Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Etmopterus princeps
Tollo raspa, tollo lucero raspa, melgacho grande, quelmín
Etmopterus princeps_01.jpg
 
Hasta 79 cm
Etmopterus-princeps_0001.jpg
 

 

Asociado con el talud continental en o cerca del fondo, en  general a profundidades de 350 a 2.213 m, pero también se encuentra en el Atlántico nororiental en 3750 a 4.500 m
Esta especie está sujeta a la mortalidad por pesca de captura incidental por los arrastreros de aguas profundas, sin embargo, dado que se sabe muy poco acerca de la especie, y la falta general de información , se considera por la UICN como: Datos Insuficientes (DD) en este momento. 

Cuerpo moderadamente firme, cilíndrico y robusto
Ojos estrechos y alargados
Aberturas branquiales mucho más anchas que el espiráculo.
Boca relativamente ancha de 1,4 a 1,7 veces la longitud del ojo.
Total dientes de la mandíbula superior de 29 a 32, la mandíbula inferior de 40 a 50. Los superiores generalmente con uno o dos pares de pequeñas cúspides, moderadamente expandidas y aproximadamente 1,5 a 3 veces mayor que las cúspides adyacentes; dientes superiores de machos maduros grandes, con una cúspide central y un par de cúspides adyacentes.
Espacio interdorsal aproximadamente 1,3 a 1,5 veces el largo de la cabeza en los adultos, generalmente mayor que la longitud prebranquial, un poco más corto o un poco más largo que la longitud de la cabeza; espacio dorso-caudal 8.6 a 9.8% de la longitud total y alrededor de 2,0 a 2,6 del espacio interdorsal; espacio pélvico-caudal de 12 a 15% de la longitud total, alrededor de 1,2 a 1,7 veces la primera longitud de la aleta dorsal, 1,4 a 1,8 del espacio interdorsal, subigual o ligeramente mayor que el espacio prespiracular y menor o casi igual a la longitud prebranquial longitud y 1,7 a 2,4 veces el espacio pectoral- pélvica.
No hay filas de dentículos en los flancos superiores de las aletas pectorales; dentículos en gran medida cubriendo la parte inferior del hocico, a excepción de las zonas desnudas en los labios y a veces en la línea media del hocico; no dentículos en hileras regulares longitudinales en la cabeza y los flancos, pero con dentículos lineales en el pedúnculo caudal y en la base de la aleta caudal; dentículos presentan coronas cónicas en forma de de gancho.
Aleta pectoral pequeña con la longitud del margen anterior de aproximadamente 8,0 a 8,9% de la longitud total, forma ampliamente redondeada o redondeada-angular. El origen de la primera aleta dorsal detrás de las puntas traseras libres de la aleta pectoral, base algo más cerca de la aleta pectoral que de las bases de las pélvicas; robusta primera espina de la aleta dorsal, corta, y por lo general más baja que el ápice de la primera aleta dorsal, origen de la espina más cerca de la punta del hocico que del origen de la aleta caudal superior. Segunda aleta dorsal más grande que la primera, pero menos de dos veces su área, altura de 32 a 40% de la longitud segunda aleta dorsal, más o menos vértice puntiagudo o redondeado- angular, y el margen posterior casi recto hasta profundamente cóncava; segundo espina de la aleta dorsal y recurvada.
Margen dorsal margen de la aleta caudal más o menos igual a la longitud de la cabeza.
Color: negro o marrón negruzco en la superficie dorsal, parte inferior del hocico, el abdomen y la cola negruzca; aletas oscuras distalmente, exceptuando la punta trasera de la segunda dorsal punta que a veces es más clara, hay bandas oscuras visibles en la aleta caudal

  Etmopterus princeps_05.jpg  
    Etmopterus princeps_06.jpg
  Etmopterus princeps_04.jpg  
  Etmopterus princeps_09.jpg  
  Etmopterus princeps_022229.jpg  
Filum
Subphylum
    VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
HOLECEPHALI
Superorden
SQUALOMORPHI
Serie
SQUALIDA
Orden   
Familia
Géneroero
Etmopterus
Especie
Etmopterus princeps Collett, 1904
 

 

Galicia
SI
SI
SI
x
x
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI